Reuniones y Encuentros Científicos de Historia Moderna

Programa definitivo

PROGRAMA DEFINITIVO (17/4/2024)

Programa_final_VIIEIJIHM_FEHM-UJA_2024

CRONOGRAMA

Miércoles, 24 de abril. Campus de la Universidad de Jaén

8.30h. Recepción de participantes y recogida de acreditaciones

9.30h. Inauguración del congreso, presidida por el rector de la Universidad de Jaén

10.00h. Conferencia inaugural. Prof. D. Juan José Iglesias Rodríguez, Universidad de Sevilla: «Meteoros sociales. Fortuna y posición en torno al comercio atlántico en los siglos modernos».

Pausa café

11.00h. Conferencia plenaria, sección 3. Prof. D. Francisco Fernández Izquierdo, Instituto de Historia, CSIC: «La economía castellana en los tribunales. La recuperación de deudas de la corona en el siglo XVII: los juzgados de quiebras de rentas reales y de millones para los tesoreros insolventes».

11.45-14.00h. Sesiones simultáneas de comunicaciones

 

Sección 1. “Una Monarquía compuesta…”.

Sección 2. “En la sociedad estamental…”.

Sección 4. «Hacia la historia cultural…».

Pausa almuerzo

16.00h-18.30h. Sesiones simultáneas de comunicaciones

Sección 1. “Una Monarquía compuesta…”.

Sección 2. “En la sociedad estamental…”.

Sección 3. «Perspectivas en historia económica…».

Sección 5. «Del archivo al PC…».

18.30. Conferencia plenaria, sección 2. Prof. D. Enrique Soria Mesa, Universidad de Córdoba: «El fraude genealógico en la España del Siglo de Oro. El paradigma del reino de Jaén».

 

Jueves, 25 de abril. UNED Úbeda / Hospital de Santiago de Úbeda

8.30h. Salida autobuses hacia Úbeda.

9.30h. Conferencia plenaria, sección 1. Profª Dª Susana Truchuelo García, Universidad de Cantabria: «Actores e instituciones en la Monarquía Hispánica: la gobernanza de los espacios fronterizos».

Pausa café

10.30h-14.00h. Sesiones simultáneas de comunicaciones

Sección 1. “Una Monarquía compuesta…”.

Sección 2. “En la sociedad estamental…”.

Sección 4. «Hacia la historia cultural…».

Pausa almuerzo

16.00h. Conferencia plenaria, sección 5. Prof. D. Armando Alberola Romá, Universidad de Alicante: «Clima y catástrofe en la España moderna. Anotaciones para el estudio de su dimensión histórica e impacto social».

16.30h. Conferencia invitada. Prof. D. Vicente Ruiz García (UNED Jaén): «Úbeda, paradigma entre el Renacimiento y la Ilustración».

17.00h-19.00h. Visita guiada a la ciudad de Úbeda, ofrecida por el Ayuntamiento de Úbeda.

19.00h-20-00h. Visita guiada a la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda, ofrecida por la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.

20.00h. Copa de vino / cena plenaria, ofrecida por el Ayuntamiento de Úbeda.

Regreso a Jaén

 

Viernes, 26 de abril. Santa Iglesia Catedral de Jaén / Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén

9.30h. Visita a la Catedral de Jaén y su archivo diocesano, guiada por el deán de la catedral, Dr. Francisco Juan Martínez Rojas.

10.30h. Conferencia plenaria, sección 4. Profª. Dª Ofelia Rey Castelao, Universidad de Santiago de Compostela: «Clérigos eruditos: la Ilustración de campanario» (Catedral).

11.00-13.20h. Sesiones simultáneas de comunicaciones

Sección 4. «Hacia la historia cultural…» (Catedral).

Sección 3. «Perspectivas en historia económica (Real Sociedad Económica).

13.30-14-00h. Conferencia de clausura. Profª Dª Cristina Borreguero Beltrán, Universidad de Burgos: «Los itinerarios de la Monarquía Hispánica: la «Jornada» del Archiduque Alberto, 1598-1599″.      
(Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén).

14.00h. Clausura del congreso (Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén).

 

 

Scroll al inicio

Aquí puedes encontrar todo lo que buscas