VII Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna
“ENTRE EL RENACIMIENTO Y LA ILUSTRACIÓN. PERSPECTIVAS DE ESTUDIO EN HISTORIA MODERNA”
Jaén-Úbeda, 24-26 de abril de 2024
Fundación Española de Historia Moderna
Universidad de Jaén – C. A. UNED Jaén
24 de enero de 2024
TERCERA CIRCULAR
Cuando quedan justamente tres meses para el VII Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna en la Universidad de Jaén y UNED Jaén, nos dirigimos nuevamente a la comunidad académica para informar del estado en que se encuentra la organización del congreso.
En primer lugar, queremos agradecer la buena acogida que ha tenido la convocatoria de este encuentro. Finalizado el plazo de envío de propuestas, se han recibido más de 150 comunicaciones, todas las cuales se encuentran ya evaluadas.
Ya se encuentra prácticamente definida la estructura del congreso, a lo largo de sus tres días de duración. Arrancará el miércoles 24 de abril hacia las 8.30 de la mañana en el campus de la Universidad de Jaén, donde transcurrirá toda la jornada hasta las 20.00h. El jueves 25 nos desplazaremos hacia Úbeda, dado que la segunda jornada se celebrará en la sede de la UNED en esa ciudad. El desplazamiento de ida y vuelta de Jaén a Úbeda se realizará en autobús, gratuito, al inicio y al final del día. Finalmente, el viernes 26 tendrá lugar la tercera jornada del congreso nuevamente en Jaén, que terminará hacia las 14.00h, por lo que los asistentes podrán regresar a sus ciudades a lo largo de esa misma tarde.
También están ya confirmados los profesores/as que participarán impartiendo las conferencias de inauguración y de clausura, así como las ponencias plenarias de cada sección temática, cuyos nombres detallamos a continuación:
- Conferencia inaugural. Dr. Juan José Iglesias Rodríguez, Universidad de Sevilla.
- Ponencia sección 1. Dra. Susana Truchuelo García, Universidad de Cantabria.
- Ponencia sección 2. Dr. Enrique Soria Mesa, Universidad de Córdoba.
- Ponencia sección 3. Dr. Francisco Fernández Izquierdo, Instituto de Historia del CSIC.
- Ponencia sección 4. Dra. Ofelia Rey Castelao, Universidad de Santiago de Compostela.
- Ponencia sección 5. Dr. Armando Alberola Romá, Universidad de Alicante.
- Ponencia invitada para la presentación del Centro de Estudios del Renacimiento de la UNED. Dr. Vicente Ruiz García, UNED Jaén.
- Conferencia de clausura. Dra. Cristina Borreguero Beltrán, Universidad de Burgos, presidenta de la FEHM.
Recordamos a todos los comunicantes que deberán formalizar su inscripción en el Encuentro a través del formulario que ya se encuentra habilitado en la web (https://fehm-reuniones.csic.es/vii-jovenes-investigadores-jaen-2024/inscripcion/). El precio de la inscripción es de 10€, una cantidad mínima destinada a sufragar parte de los gastos de organización del congreso.
También se encuentra abierto el plazo para el envío de los textos para los capítulos de libro, que será editado por una editorial universitaria (previsiblemente, UJA Editorial). Debido a la demora en la evaluación y respuesta de las comunicaciones, y para dar margen a los participantes, se ha decidido ampliar el plazo de envío de los textos hasta el 15 de febrero. Aconsejamos incluir junto al nombre del autor/a el código ORCID de cada investigador/a, requisito cada vez más extendido en el mundo académico (para quien no se encuentre registrado en ORCID, puede hacerlo en https://orcid.org).
Para que los asistentes puedan ir planificando su llegada a Jaén, en la página web del Encuentro se puede encontrar un listado de hoteles y hostales en la ciudad, así como un bono de RENFE con un 5% de descuento en billetes de tren con destino a Jaén durante esos días. Aconsejamos reservar el alojamiento con antelación; Jaén es una ciudad pequeña, cuya oferta hotelera es reducida.
Por último, queremos mostrar públicamente nuestro agradecimiento a todas las instituciones giennenses que se han volcado en la organización de este congreso, a saber, el Exmo. Ayuntamiento de Úbeda, la Fundación Caja Rural de Jaén, el cabildo de la Catedral de Jaén y la Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén, además de la propia Universidad de Jaén y UNED Jaén, anfitrionas del mismo.
Sin más, seguimos trabajando intensamente en la organización de este Encuentro, deseando recibir a en Jaén a quienes sois presente y futuro del Modernismo en España.
Jaén, 29 de enero de 2024
Los organizadores del VII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna.
Jaén-Úbeda, 2024.
Toda la información será publicada en la dirección de Reuniones y Encuentros de la Fundación Española de Historia Moderna
https://fehm-reuniones.csic.es/